lunes, 11 de noviembre de 2013

EU levanta detención a vegetales de la RD

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos levantó una orden de detención automática a vegetales que entraban en su territorio desde República Dominicana.
Luis Ramón Rodríguez, ministro de Agricultura, dijo que la medida favorece a los productores y exportadores dominicanos, ya que las exportaciones de esos productos se incrementarán en alrededor de un 30%.
“Este es un paso de avance para los productores dominicanos, porque podrán acceder a ese importante mercado sin tener que someterse a los requisitos de la inspección automática", expresó.
La orden se aplicaba desde hace 25 años a las vainitas, berenjenas y ajíes producidos en República Dominicana.
Por: JHONNY TRINIDAD
jt/am.

Félix Bautista y programa TV de Perú concilian

Representantes del senador Félix Bautista y el programa Panamericana Televisión, de Perú, llegaron a un acuerdo de conciliación, firmando un acta en la que el medio de comunicación se compromete a precisar las denuncias por cobro indebido de comisiones, lavado de activos y soborno internacional al expresidente Alejando Toledo contra el legislador.
El acto de conciliación se llevó a cabo en la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV), con sede en Perú.
El senador dominicano interpuso el pasado mes de octubre una demanda ante el Comité de Solución de Quejas de la SNRTV, con el fin de lograr una rectificación del programa Panorama, que el pasado 30 de junio, haciendo eco de las denuncias de Guillermo Moreno y la productora de televisión Nuria Piera, fuera vinculado con acciones de lavado de activos y de proveer fondos a la campaña del ex gobernante Peruano.

Presidente Medina explica a senador y a asambleísta NY alcances sentencia TC

Durante una visita realizada hoy por el senador por el estado de Nueva York, Adriano Espaillat, y el asambleísta Phil Ramos, el presidente Danilo Medina les ofreció los detalles sobre el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en el país.
En una rueda de prensa celebrada luego del encuentro, Espaillat y Ramos explicaron que fueron orientados acerca de los alcances de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y lo referente al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
En la reunión también participaron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Interior y Policía, José Ramón Fadul, quien preside el Consejo Nacional de Migración, y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio.

Impiden entrada al local del PRD a Geanilda Vásquez



DIJO QUE ESPERARÁ SER LLAMADA EN EL TRANSCURSO DEL DÍA PARA OCUPAR SU LUGAR Y ASÍ NO TENER QUE USAR OTRA VEZ LOS MECANISMOS LEGALES
La suspendida secretaria nacional de Organización del Partido Revolucionario Dominicano
(PRD), Geanilda Vásquez, acudió hoy a la Casa Nacional para tomar posesión del cargo pero no pudo entrar ya la puerta principal del local estaba cerrada y custodiada por un equipo seguridad.
Vásquez acudió al local acompañada de un grupo de mujeres perredeistas vestidas de blanco, donde alegó que la condición de Secretaria de Organización del PRD le fue retribuida luego de que fuera favorecida con la sentencia de un tribunal.
A esto el departamento legal del PRD respondió con un documento, donde considera que la presencia de la dirigente en el lugar fue una provocación y un desafío a la autoridad y a la disciplina de la institución.
Junior Santos, secretario general y vocero oficial en ausencia de Miguel Vargas, y el delegado ante la Junta Central Electoral, José Miguel Vásquez, alegaron que este caso está pendiente de fallo ante el Tribunal Constitucional, por lo que ésta debe esperar.
Recordaron que Geanilda Vásquez fue suspendida por dos años, sujeta a revisión cada dos meses.

La visita
Geanilda Vásquez llegó al local central del PRD, en la avenida Jiménez Moya acompañada de un grupo de damas, entre ellas Milagros Ortiz Bosch, Sara Paulino, Pastora Méndez, Manola Santana y Emeth Arnaud, entre otras.
Al ser impedida de entrar, dijo que esperará ser llamada en el transcurso del día para ocupar su lugar y así no tener que usar otra vez los mecanismos legales. Explicó que se hizo acompañar de un abogado notario, quien comprobó el incumplimiento de la sentencia de un tribunal.
Consideró que el pueblo dominicano está cansado de la crisis del PRD y “esto es una oportunidad de oro para nosotros buscar una solución”.
Dijo que pese a que fue a principios del mes de agosto, cuando la jueza interina de la Novena Sala Penal del Distrito Nacional, Tania Yunes, ordenó reponerla "de inmediato" como secretaria de Organización del PRD esperaba la certificación de la JCE para tomar posesión. 
En toda la zona se observó un amplio dispositivo de seguridad de la Policía Nacional y en el local del partido de seguridad privada, mientras las puertas acceso al edificio permanecían cerradas.