martes, 27 de noviembre de 2012

Roster histórico de las Aguilas

El histórico equipo de las Aguilas Cibaeñas continúa haciendo historia en el béisbol dominicano y en esta ocasión se trata de todos los jugadores y exjugadores que conforman su listado actual, veamos:
PRESIDENTE DEL CLUB.- Winston Llenas, aparte de todos sus éxitos como jugador, manager, gerente general y presidente (entre otras cosas), es el único beisbolista en la pelota nuestra que ha participado en 19 de las coronas de su club, solo en la de 1952 no estuvo: tenía únicamente ocho años de edad.
MANAGER.- Félix Fermín, luego de sus grandes actuaciones como torpedero del club, participando en seis títulos del conjunto, vinieron sus grandes e históricas jornadas como dirigente, siendo el piloto con más triunfos y coronas en la pelota nuestra, así como la mayor cantidad de series del caribe obtenidas.     COACHS.- Luis Polonia, no necesita presentación, dueño de una gran cantidad de récords en series regulares, post-temporada y series caribeñas, así como sus brillantes actuaciones en Norteamérica y México.

Diputado pide sean fusilados "desgraciados" que agredieron a Francina Hungría

El diputado Luisin Jiménez pidió hoy el fusilamiento inmediato de los "desgraciados" que casi le quitan la vida a la joven Francina Hungría cuando se desplazaba en su vehículo en el Ensanche Piantini de la capital.
Historia. Hungría Hernández fue herida y despojada de una yipeta por dos hombres, quienes la interceptaron cuando eran perseguidos por una multitud que trataba de capturarlos luego  de que asaltaran a una señora en el Ensanche Piantini, de esta capital.
La joven de 28 años, recibió un disparo en la cara y luego  fue lanzada al pavimento por sus agresores.
La ingeniera fue ingresada de emergencia  en el Centro de Medicina Avanzada Doctor Abel González.
Después de ocurrido el hecho, los asaltantes huyeron en la yipeta Mitsubishi Outlander, gris, placa G221336, la que  luego dejaron abandonada en la avenida Gustavo Mejía Ricart, casi esquina  Abraham Lincoln.

Estudiantes se quejan de los problemas que presenta plataforma digital para su inscripción en la UASD

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) exigieron hoy a las autoridades de esa academia aperturar de manera manual el proceso de admisión, debido a los inconvenientes que ha presentado la plataforma digital de la institución, lo que ha impedido que miles de alumnos puedan inscribirse para cursar el próximo semestre.
La denuncia fue hecha por Rafelito Valenzuela, miembro del grupo de la UASD, Vanguardia Estudiantil Dominicano (VED), quien agregó que las autoridades del centro educativo están inscribiendo a los afectados en  una lista para luego llamarlos, lo que calificó de “mareo”.
“Que dejen de marear a los estudiantes inscribiéndolos en una lista disque para llamarlos”, indicó. Historia.
Se recuerda que el pasado mes de septiembre la plataforma digital de la UASD que sirve de soporte para profesores y estudiantes fue sometida a un proceso de actualización y de mantenimiento durante doce días, con un costo no específicado.
Escrito por: CRISTAL ACEVEDO

Puerto Rico se despide del "Macho" Camacho

SAN JUAN, Puerto Rico, AP. Familiares, amigos y fanáticos del boxeador Héctor “Macho” Camacho acudieron el martes a decirle adiós en un velorio y homenaje realizado en Puerto Rico.   
Cientos de personas pasaron ante el féretro abierto de Camacho, dentro de la sede del Departamento de Recreación y Deportes en la capital puertorriqueña. El gimnasio fue acondicionado para la ocasión con alfombra y cortinas negras.   
El cadáver fue vestido de blanco y llevaba en el pecho un crucifijo dorado, así como un gran dije que decía “Macho”, en mayúsculas.  Su madre, María Matías, lloró y le acarició el rostro a Camacho, poco antes de que comenzara el servicio.
El ataúd estaba envuelto en la bandera de Puerto Rico.  “Lo mataron”, dijo entre llanto Matías en un momento de la ceremonia. Camacho fue atacado a tiros el 20 de noviembre, cuando estaba sentado en el interior de un automóvil, con un amigo, frente a un bar en Bayamón, su ciudad natal.
El amigo, Adrián Mojica Moreno, murió en el lugar de la agresión y el púgil falleció tres días después, cuando los médicos lo desconectaron de un respirador artificial.  La policía ha informado que hay algunos sospechosos por el tiroteo, pero nadie ha sido detenido.   

viernes, 2 de noviembre de 2012

Nueva York pierde US $200MM al día por azote de Sandy revela el Contralor Municipal John Liu


El funcionario dice que además otros muchos millones se necesitan para reconstruir infraestructura
NUEVA YORK._ El azote del huracán Sandy le está costando a la ciudad $200 millones de dólares al día en pérdidas, reveló ayer jueves el Contralor Municipal John Liu, explicando que ese dinero se ha dejado de percibir por concepto de todo: desde la venta de pizzas a las fusiones corporativas y otras ofertas de Wall Street. Esa suma, generada por una diversidad de actividades en la ciudad diariamente, está dejando de entrar a las arcas del municipio como consecuencia del huracán Sandy y el funcionario prevé que la pérdida seguirá aumentando en la medida en que el gasto de reconstrucciones aumente.
"Pero podríamos el 10% o más de ese cifra para siempre", señaló Liu de origen chino y electo en las pasadas elecciones municipales al importante puesto.
"En los últimos días, la actividad económica se ha reducido en alrededor del 20% menos de lo normal, es una caída enorme y es probable que no lo consigamos de nuevo en el ciento por ciento durante un tiempo", expresó el contralor.
"La historia pasada nos enseña que la mayor parte de la actividad económica no se pierde por completo, sino que simplemente se detiene y no creo que podamos tener una pérdida que vaya a superar los $1.000 millones", agregó Liu.
Además, dijo el contralor, la ciudad está perdiendo otros tantos millones diarios por falta de ingresos fiscales y ya ha tenido que pagar $29.2 millones de dólares en preparativos de emergencia para cubrir equipo pesado, mano de obra, transporte, ambulancias, platos precocinados, tanques de oxígeno, equipos de construcción, ingenieros de estructuras y otros gastos.

Más de 1,200 mujeres fueron asesinadas en últimos 6 años

Más de 1,200 mujeres han sido asesinadas en los últimos seis años en la República Dominicana a manos de sus parejas o ex parejas, y de ellas sólo el 20% denunció a su agresor ante el Ministerio Público, informó ayer el procurador general, Francisco Domínguez Brito.
Recordó que las estadísticas revelan que sólo el pasado año 233 mujeres perdieron la vida en hechos que involucraron sus parejas o ex parejas.
“El 80% de los casos registrados en los últimos seis años nunca habían denunciado a su agresor ante el Ministerio Público”, manifestó.
Domínguez Brito agregó que si bien es cierto “que hemos logrado disminuir estos hechos en los meses del 2012 en comparación a igual fecha del año anterior, no menos cierto es que los resultados no nos pueden conformar”.
Informó asimismo que el pasado año las unidades de atención integral a la violencia de género, intrafamiliar y delito sexual, recibieron 67 mil denuncias en todo el territorio nacional.

Por que se celebra hoy el dia de los muertos?

La Conmemoración de los Fieles Difuntos, popularmente llamada Día de Muertos o Día de Difuntos, es una celebración que tiene lugar el día 2 de noviembre, cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, especialmente, por aquellos que se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio.
Esta fiesta responde a una larga tradición de fe en la Iglesia: orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y que se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio.
El Catecismo de la Iglesia Católica nos recuerda que los que mueren en gracia y amistad de Dios pero no perfectamente purificados, pasan después de su muerte por un proceso de purificación, para obtener la completa hermosura de su alma.
En México y en América Central esta celebración se combinó con elementos de indigenismo y del sincretismo resultó una original celebración en el Día de Muertos, distinta de las otras naciones católicas. Esta fiesta incluye por tradición un Altar de muertos que consiste en una serie de adornos florales acompañados de la comida favorita del difunto; además de fotografías y otros detalles.

La JCE solicita presupuesto por RD$4,549 millones para 2013

La Junta Central Electoral (JCE) solicitó un presupuesto para el año 2013 por un monto de cuatro mil 549 millones de pesos y advirtió que no ser aprobado dejaría de realizar varios proyectos previstos para el próximo año, entre ellos el inicio del proceso de renovación y cambio de la cédula de identidad y electoral.
Tampoco podrían concluir el proceso de automatización de registro civil y la incorporación de los datos biométricos del ciudadano.
El presupuesto solicitado por la JCE fue anunciado mediante un documento aprobado por el Pleno, el cual fue leído en rueda de prensa por el secretario general Hilario Espiñeyra.
La JCE informó que el propósito de esa partida presupuestaria es amortiguar el déficit que arrastra la institución como consecuencia de que gobiernos anteriores no les asignaron los recursos que les correspondían, pese haberse comprometido tanto en público como en privado.
Dijo que el monto solicitado se está ofreciendo públicamente, debido a la ausencia de canales institucionales que faciliten dar las explicaciones del proyecto.
En ese sentido el presidente de la JCE, Roberto Rosario, expresó que el presupuesto fue depositado hace dos meses y que no ha recibido respuestas del Ministerio de Hacienda, que es la institución que debe canalizar esos asuntos.

Huracán Sandy deja un total de 123 víctimas mortales

Mucha cobertura mediática se ha dado al paso del huracán Sandy por EE.UU., aunque la zona más afectada ha sido el Caribe. Sandy se ensañó especialmente con Cuba y Haití.
De Haití, el país más pobre del hemisferio occidental, la cifra oficial es de 54 muertos y 21 desaparecidos a causa de Sandy, que era un huracán de categoría 1 cuando azotó al Caribe la semana pasada.
Un país que todavía no se recupera del terrible terremoto de 2010. Las inundaciones en ese país podrían agravar la situación de salud, aumentando los casos de cólera, a la vez que los daños a más del 70% de las cosechas en el sur del país.
Sandy también afectó de manera grave a países como Cuba, Jamaica y la República Dominicana. En Cuba, 11 personas murieron, convirtiendo a Sandy en una de las tormentas más mortales de los últimos años en el país.
Según datos de la Cruz Roja recogidas por BBCMundo, 75.000 personas resultaron damnificadas, 15.323 casas fueron destruidas y 132.733 afectadas en la isla.
En total, la cifra de muertos hasta el momento, incluyendo a EE.UU., Canadá y el Caribe, es de 123.