La Conmemoración de los Fieles Difuntos, popularmente llamada Día de
Muertos o Día de Difuntos, es una celebración que tiene lugar el día 2
de noviembre, cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado
su vida terrenal y, especialmente, por aquellos que se encuentran aún en
estado de purificación en el Purgatorio.
Esta fiesta responde a una larga tradición de fe en la Iglesia: orar
por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y que se encuentran
aún en estado de purificación en el Purgatorio.
El Catecismo de la Iglesia Católica nos recuerda que los que mueren en gracia y amistad de Dios pero no perfectamente purificados, pasan después de su muerte por un proceso de purificación, para obtener la completa hermosura de su alma.
El Catecismo de la Iglesia Católica nos recuerda que los que mueren en gracia y amistad de Dios pero no perfectamente purificados, pasan después de su muerte por un proceso de purificación, para obtener la completa hermosura de su alma.
En México y en América Central esta celebración se combinó con
elementos de indigenismo y del sincretismo resultó una original
celebración en el Día de Muertos, distinta de las otras naciones
católicas. Esta fiesta incluye por tradición un Altar de muertos que
consiste en una serie de adornos florales acompañados de la comida
favorita del difunto; además de fotografías y otros detalles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario