El funcionario dice que además otros muchos millones se necesitan para reconstruir infraestructura
"Pero podríamos el 10% o más de ese cifra para
siempre", señaló Liu de origen chino y electo en las pasadas elecciones
municipales al importante puesto.
"En los últimos días, la actividad económica se ha
reducido en alrededor del 20% menos de lo normal, es una caída enorme y
es probable que no lo consigamos de nuevo en el ciento por ciento
durante un tiempo", expresó el contralor.
"La historia pasada nos enseña que la mayor parte
de la actividad económica no se pierde por completo, sino que
simplemente se detiene y no creo que podamos tener una pérdida que vaya a
superar los $1.000 millones", agregó Liu.
Además, dijo el contralor, la ciudad está
perdiendo otros tantos millones diarios por falta de ingresos fiscales y
ya ha tenido que pagar $29.2 millones de dólares en preparativos de
emergencia para cubrir equipo pesado, mano de obra, transporte,
ambulancias, platos precocinados, tanques de oxígeno, equipos de
construcción, ingenieros de estructuras y otros gastos.
Cuando el paso del huracán Irene en el 2011, la
ciudad gastó unos $12 millones, mucho menos de la mitad que ahora, anexó
el contralor municipal.
Manifestó que Sandy podría haber causado pérdidas
de entre $10.000 a $20.000 millones en daños económicos totales y de
$5.000 a $10.000 millones en pérdidas aseguradas.
La Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA)
podría aportar a Nueva York hasta un 75% de los gastos y el gobernador
Andrew Cuomo pidió al gobierno federal cubrir el ciento por ciento de
esos gastos para compensar al gobierno estatal y municipal, incluyendo
los costos de limpieza.
El aporte de FEMA, podría ser una importante
inyección económica para la ciudad, explicó Liu, "pero todavía
deberíamos esperar meses o quizás un año para recibir esos fondos".
La ciudad hace préstamos de entre $12.000 a
$15.000 millones para al año para pagar costos de capital y
refinanciación de su anterior deuda pública. Parte de ese dinero,
sostiene el contralor, se pudiera usar para la reparación de
infraestructuras dañadas por Sandy.
Liu dijo que no espera que a Nueva York llegue una enorme cantidad de préstamos para recuperar sus activos afectados.
"Sandy afectará nuestra capacidad futura de
préstamos a tasas bajas, además de que varias entidades como la
Autoridad de Puertos de Nueva York y New Jersey, también toman miles de
millones prestados cada año y tienen importantes participaciones en el
área infraestructural de la ciudad", terminó diciendo Liu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario